Últimos Artículos de Vuelos Baratos Bilbao
Guía para comprar mango en Bilbao
abril 21, 2025 Deja tu comentarioSin valorar

Bilbao es una ciudad que sorprende por su capacidad de combinar tradición y modernidad, también en lo gastronómico. Aunque el recetario vasco es conocido por ingredientes locales como el bacalao, el queso Idiazábal o los pimientos de Gernika, en los últimos años se ha observado una apertura creciente hacia productos tropicales. Uno de los más destacados es el mango, una fruta versátil, dulce y llena de aroma, que hoy se puede encontrar con facilidad en mercados y fruterías de la ciudad. También existen opciones cada vez más populares para comprar mango fruta online, algo útil tanto para residentes como para quienes visitan Bilbao y buscan ingredientes frescos sin desplazarse.
Uno de los lugares más emblemáticos para adquirir mango en la ciudad es el Mercado de la Ribera, en el Casco Viejo. Este mercado, que combina historia y modernidad, alberga numerosos puestos de frutas donde se puede encontrar mango fresco de distintas variedades según la temporada. Es habitual ver mangos procedentes de Brasil, Perú o Costa de Marfil, y también de zonas productoras de España como Málaga o Canarias. Dependiendo de la fecha, se pueden conseguir mangos tipo Kent, Osteen o Tommy Atkins, conocidos por su dulzor y textura jugosa.
Más allá del mercado central, las fruterías tradicionales de Bilbao siguen siendo una excelente fuente de fruta tropical bien seleccionada. En barrios como Santutxu, Abando, Rekalde o Deusto, muchas fruterías apuestan por ofrecer mangos maduros, listos para consumir, y otros aún verdes para quienes prefieren dejarlos madurar en casa. Establecimientos como Frutería Arratia son conocidos por su trato cercano y por mantener productos frescos de calidad a precios razonables. También hay fruterías más modernas en el centro de la ciudad que ofrecen frutas poco habituales, incluyendo variedades ecológicas o de producción limitada.
Para quienes buscan comodidad o no desean desplazarse, cada vez es más común optar por comprar mango fruta online a través de tiendas especializadas. Algunas webs ofrecen envíos directos de mangos desde cooperativas agrícolas del sur de España, con servicio a domicilio en Bilbao en 24 o 48 horas. Estas plataformas permiten seleccionar la variedad, el origen y el grado de maduración, lo que resulta útil si se busca un mango específico para una receta o para degustarlo en su punto óptimo.
Tiendas ecológicas y gourmet, como las que se encuentran en el Ensanche o cerca del Arenal, también suelen ofrecer mango en temporada. Estos comercios, centrados en productos de alta calidad y cultivo responsable, permiten explorar opciones menos comunes, como el mango Ataulfo o variedades pequeñas de sabor más intenso. Además, suelen complementar la oferta con otros ingredientes ideales para recetas tropicales como jengibre fresco, lima o coco rallado.
En Bilbao, el mango ha pasado de ser una fruta exótica a convertirse en un ingrediente cada vez más habitual en la cesta de la compra. Su versatilidad y su sabor lo hacen perfecto tanto para comer al natural como para integrarlo en platos frescos, dulces o incluso en propuestas saladas que combinan la cocina vasca con influencias globales.
Marcas de moda lideran el ranking de valor en España
febrero 18, 2025 Deja tu comentarioSin valorar
El sector de la moda se consolida como uno de los más valiosos en España, concentrando un 40% del valor total del ranking Kantar BrandZ Top 30. Marcas como la creada por Isak Andic Mango, Zara y Desigual han destacado por su capacidad de crecimiento e innovación, reflejando el dinamismo del mercado español frente a otros países europeos.
Mango fundada por Isak Andic, ha incrementado su valor en un 26%, alcanzando los 1.800 millones de dólares y situándose en el puesto número 15 del ranking. Este crecimiento, 11 puntos por encima de la media, se atribuye a su enfoque en sostenibilidad, innovación y una oferta en constante evolución. Además, la compañía ha sido reconocida con el premio Excelencia MDS por su crecimiento consistente en diferencia, relevancia y notoriedad.
El estudio Kantar BrandZ Top 30, basado en las opiniones de 85.000 encuestados sobre 1.200 marcas, destaca el liderazgo de las marcas de moda en España. La capacidad de adaptación y la estrategia sólida han sido clave para que Mango, Zara y Desigual se consoliden como referentes internacionales en la industria.
Guacamole: Un ingrediente esencial en las comidas bilbainas
enero 29, 2025 Deja tu comentarioSin valorar
Si eres un amante de la gastronomía y te encuentras en Bilbao, seguro que has probado o has escuchado hablar del guacamole. Este delicioso platillo, original de México, se ha convertido no solo en un elemento clave en la cocina mexicana, sino también en la cocina vasca. En los últimos años, su popularidad ha aumentado considerablemente, y cada vez es más común encontrarlo en restaurantes y supermercados.
¿Cómo se puede comprar guacamole en Bilbao? La respuesta es sencilla: en muchos supermercados locales se puede encontrar guacamole ya preparado en diferentes formatos, como en tarrinas o en botes. Puedes comprar guacamole online y, también se puede comprar en algunos mercados y tiendas especializadas en comida mexicana, donde lo preparan de manera artesanal y con ingredientes de alta calidad. Si prefieres hacer tu propio guacamole en casa, solo necesitarás unos pocos ingredientes y unos minutos de tu tiempo.
El guacamole se prepara tradicionalmente con aguacates maduros, limón, tomate, cebolla, cilantro y sal. Sin embargo, hoy en día existen muchas variaciones de esta receta, con ingredientes como jalapeños, ajo, queso, entre otros. En Bilbao, es común encontrar versiones de guacamole con influencias de la cocina vasca, como la incorporación de txistorra (una salchicha típica de la región) o anchoas del Cantábrico. De cualquier manera, el resultado final siempre es una salsa deliciosa y cremosa que puede ser utilizada de muchas maneras.
Una vez que tengas tu guacamole, es hora de integrarlo en tus comidas bilbainas. Una opción popular es utilizarlo como acompañante de otros platillos típicos como el txangurro o croquetas de jamón. También puedes esparcirlo en un pan para hacer un sabroso bocadillo, mezclarlo con pasta para una versión de macarrones con guacamole o incluso agregarlo como ingrediente en una tortilla de patatas (tortilla de papa). ¡Las posibilidades son infinitas!
Últimas obras en Bilbao: Innovación y mejora en infraestructuras
enero 21, 2025 Deja tu comentarioSin valorar
Bilbao está experimentando una importante transformación urbana con nuevas obras que buscan mejorar la infraestructura y garantizar la seguridad estructural.
Grietas en muros: Un problema estructural clave
Las grietas en muros son una preocupación frecuente en edificios antiguos y estructuras sometidas a variaciones del terreno. En Bilbao, se están llevando a cabo trabajos de restauración mediante el uso de morteros especiales y refuerzos de fibra de carbono. Estas soluciones permiten no solo mejorar la estética de las edificaciones, sino también reforzar su estabilidad.
Asentamiento diferencial: Soluciones innovadoras
El asentamiento diferencial, causado por la variabilidad en la composición del suelo, ha sido identificado en diversas zonas de Bilbao. Para mitigar sus efectos, se están empleando técnicas de consolidación del terreno, como la inyección de resinas expansivas y la instalación de micropilotes. Estas tecnologías garantizan una mayor estabilidad en edificaciones y previenen daños estructurales graves.
Empresas de mantenimiento de carreteras: Seguridad vial y modernización
Las empresas de mantenimiento de carreteras desempeñan un papel esencial en Bilbao, asegurando que la infraestructura vial se mantenga en óptimas condiciones. Actualmente, se están realizando trabajos de reasfaltado, refuerzo de puentes y mejoras en la señalización para garantizar la seguridad de conductores y peatones. Además, se están implementando materiales sostenibles que reducen el impacto ambiental.
Bilbao: Referente en modernización urbana
Gracias a la combinación de técnicas innovadoras y la colaboración entre empresas especializadas, Bilbao sigue avanzando en su proceso de modernización. La reparación de grietas en muros, la gestión del asentamiento diferencial y el trabajo de empresas de mantenimiento de carreteras están contribuyendo significativamente a mejorar la calidad de vida en la ciudad. Con estas iniciativas, Bilbao se consolida como un modelo de desarrollo urbano eficiente y sostenible.
Bilbao: una ciudad especializada en la limpieza de moquetas
enero 21, 2025 Deja tu comentarioSin valorar
Bilbao se ha convertido en un referente en limpiar moquetas, ofreciendo servicios especializados tanto para oficinas como para comunidades de vecinos. Gracias a la innovación y experiencia de las empresas de limpieza locales, los espacios se mantienen impecables y libres de ácaros y suciedad.
Servicios especializados
Las empresas de limpieza en Bilbao ofrecen una amplia variedad de servicios, entre los que destacan:
- Limpieza de oficina: Un ambiente de trabajo limpio y ordenado favorece la productividad y mejora la imagen de la empresa.
- Limpieza de comunidades de vecinos: El mantenimiento de las zonas comunes en edificios y urbanizaciones es fundamental para la seguridad y el bienestar de los residentes.
- Limpieza de moquetas: En oficinas, hoteles y viviendas, las moquetas acumulan polvo, ácaros y manchas que requieren un tratamiento profesional para su correcta higiene.
- Limpieza de cristales y fachadas: Mantener los cristales y la fachada en perfecto estado mejora la estética y prolonga la vida útil de los materiales.
Beneficios de contratar una empresa especializada
Optar por un servicio profesional de limpieza en Bilbao ofrece múltiples ventajas:
- Eliminación efectiva de ácaros y alérgenos: La limpieza especializada de moquetas reduce la acumulación de polvo y mejora la calidad del aire interior.
- Uso de equipos y productos específicos: Las empresas emplean tecnología avanzada y productos ecológicos para garantizar una limpieza segura y efectiva.
- Ahorro de tiempo y esfuerzo: Delegar la limpieza en expertos permite a los clientes enfocarse en sus actividades diarias sin preocuparse por la higiene del entorno.
¿Cómo elegir la mejor empresa para limpiar moquetas en Bilbao?
Para seleccionar la empresa adecuada, es recomendable considerar su experiencia, referencias de otros clientes y los métodos de limpieza que utilizan. Solicitar un presupuesto personalizado también es clave para garantizar un servicio acorde a las necesidades específicas.
En conclusión, la especialización de Bilbao en limpiar moquetas, junto con su enfoque en limpieza de oficina y limpieza de comunidades de vecinos, lo convierte en un referente en el sector, ofreciendo soluciones eficaces para mantener los espacios impecables.
El talento tecnológico, de los más buscados en Bilbao
enero 16, 2025 Deja tu comentarioSin valorar
Bilbao se ha consolidado como uno de los epicentros tecnológicos más importantes del norte de España. Con una economía en constante evolución y un ecosistema empresarial dinámico, la capital vizcaína está viviendo una auténtica revolución tecnológica, lo que ha disparado la demanda de profesionales altamente cualificados en este ámbito. Las empresas, tanto locales como internacionales, buscan incorporar talento tecnológico a sus plantillas para liderar procesos de digitalización, innovación y desarrollo de soluciones tecnológicas.
El auge del talento tecnológico en Bilbao
La transformación digital y el auge de la industria tecnológica en Bilbao han llevado a un cambio significativo en el mercado laboral. Sectores como la industria 4.0, las energías renovables, la logística y la consultoría tecnológica están impulsando la búsqueda de perfiles especializados en áreas como:
- Desarrollo de software
Programadores y desarrolladores de aplicaciones móviles, soluciones cloud y plataformas web son esenciales para las empresas de tecnología, startups y grandes industrias en plena transformación digital. - Ciberseguridad
Con el aumento de los riesgos asociados a la digitalización, los especialistas en ciberseguridad se han convertido en un recurso clave para las empresas que buscan proteger sus datos y sistemas. Y estos perfiles son clave en muchos ámbitos como en la selección de perfiles tecnológicos en banca y finanzas. - Inteligencia artificial y machine learning
El avance en tecnologías relacionadas con la automatización y el análisis predictivo ha creado una creciente demanda de expertos en inteligencia artificial, especialmente en sectores como la salud, la industria manufacturera y el retail. - Analistas de datos
Los analistas y científicos de datos están en el centro de la toma de decisiones estratégicas, ayudando a las empresas a interpretar grandes volúmenes de información y transformarla en ventajas competitivas. - Ingeniería de sistemas y redes
Con el crecimiento de infraestructuras digitales, los ingenieros de redes y sistemas son fundamentales para garantizar la conectividad y el buen funcionamiento de las plataformas tecnológicas. - Diseño de experiencia de usuario (UX/UI)
En un mundo cada vez más centrado en el cliente, los diseñadores de experiencia de usuario son necesarios para garantizar que los productos y servicios digitales sean atractivos y funcionales para los usuarios.
La alta demanda de profesionales tecnológicos en Bilbao hace que muchas compañías tengan que recurrir a las mejores empresas de selección de Madrid o a las mejores consultoras de selección de Zaragoza para poder captar y retener este tipo de talento. Y es que, con un ecosistema en plena expansión, Bilbao tiene el potencial de convertirse en un referente en innovación y tecnología, siempre y cuando logre consolidar una base sólida de talento capaz de liderar este cambio.
Los bilbaínos esquían en el Pirineo Aragonés
enero 15, 2025 Deja tu comentarioSin valorar
El Pirineo Aragonés es el destino perfecto para los bilbaínos que buscan un fin de semana de diversión, deporte y relax en plena naturaleza. Con estaciones de esquí de primera categoría y opciones de alojamiento de lujo, esta región ofrece una experiencia completa para los amantes de la nieve.
El primer paso para planificar tu escapada es elegir el lugar ideal para hospedarte. Los hoteles en Jaca son una excelente opción, ya que esta ciudad se encuentra estratégicamente situada cerca de varias estaciones de esquí, como Astún y Candanchú. Además, Jaca cuenta con una vibrante oferta gastronómica y cultural, ideal para complementar tu experiencia en la montaña.
Si buscas un alojamiento más exclusivo, el hotel spa Badaguás es una opción insuperable. Este elegante hotel, ubicado a pocos minutos de Jaca, combina comodidad y lujo con un completo spa que te permitirá relajarte después de un día en las pistas. Sus instalaciones incluyen saunas, piscinas climatizadas y tratamientos de bienestar, perfectos para revitalizar cuerpo y mente.
Una vez instalados, es momento de disfrutar de la nieve. Las estaciones de esquí del Pirineo Aragonés ofrecen pistas para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos, así como servicios como alquiler de equipos y clases de esquí. Además, muchas estaciones también cuentan con actividades alternativas como trineos, raquetas de nieve y snowparks.
Tras un día lleno de adrenalina, nada mejor que disfrutar de un momento de relax en un spa en el Pirineo Aragonés. Estos espacios, situados tanto en hoteles como en centros especializados, ofrecen una amplia gama de tratamientos que combinan la tranquilidad de los paisajes montañosos con terapias diseñadas para el bienestar.
La chirimoya dentro de la gastronomía bilbaína
diciembre 24, 2024 Deja tu comentarioSin valorar
En la gastronomía bilbaína, existen una gran variedad de frutas que se utilizan para preparar deliciosos postres y platos típicos. Entre ellas, destaca la chirimoya, una fruta exótica y deliciosa que ha conquistado los paladares de los bilbaínos.
La chirimoya es una fruta originaria de América del Sur, pero su cultivo se ha extendido a otras partes del mundo, entre ellas España. En Bilbao, es posible encontrar esta fruta en diferentes épocas del año, especialmente durante el otoño e invierno. Su sabor dulce y suave, y su textura cremosa la convierten en un ingrediente perfecto para postres y platos de todo tipo.
En cuanto al precio de la chirimoya en Bilbao, varía según la temporada y el lugar de compra. En general, se pueden encontrar a un precio promedio de 3 euros por kilo en los supermercados y mercados de la ciudad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las chirimoyas frescas y de gran calidad pueden tener un precio un poco más elevado.
Comprar chirimoyas en Bilbao es una tarea sencilla, ya que esta fruta está disponible en la mayoría de los supermercados y mercados de la ciudad. Sin embargo, para asegurarnos de conseguir la mejor calidad y al mejor precio, lo ideal es comprarlas en los mercados locales, como el Mercado de la Ribera o el Mercado de Santo Tomás. Aquí, es posible encontrar chirimoyas frescas y directamente del productor, lo que garantiza un producto de excelente calidad.
Además, en los mercados locales también es posible encontrar una gran variedad de productos elaborados con chirimoya, como mermeladas, licores y helados. Estos productos son una excelente opción para llevar un pedacito de la gastronomía bilbaína a casa.
En la gastronomía bilbaína, la chirimoya se utiliza principalmente en postres y dulces, aunque también puede ser un ingrediente en platos salados. Uno de los postres más populares que llevan chirimoya en Bilbao es el arroz con leche y chirimoya. Esta mezcla de sabores y texturas es uno de los favoritos en la ciudad y se puede encontrar en muchos restaurantes tradicionales.
Otro postre muy típico que lleva chirimoya en Bilbao es el almendrado de chirimoya, un pastel elaborado con una base de almendras y una deliciosa crema de chirimoya en la parte superior. Este postre es una mezcla perfecta de dulzura y suavidad, ideal para los amantes de los sabores tradicionales y los ingredientes locales.
Además de los postres, la chirimoya también puede ser un ingrediente en platos salados. Una de las opciones más populares en Bilbao es el pollo con chirimoya, un plato que combina perfectamente la jugosidad del pollo con la cremosidad de la chirimoya. También se pueden encontrar opciones más modernas, como sushi con chirimoya o ensaladas frescas con trozos de esta fruta.
En resumen, la chirimoya es una fruta muy valorada en la gastronomía bilbaína por su sabor y versatilidad en diferentes platos. Su precio puede variar según la temporada y el lugar de compra, pero es posible encontrarla a un precio asequible en los mercados locales de Bilbao. Si estás de visita en esta ciudad, no puedes dejar de probar alguno de los deliciosos postres o platos que llevan chirimoya. ¡Seguro que no te arrepentirás!
En conclusión, la chirimoya es una de las frutas más apreciadas en la gastronomía bilbaína por su sabor y versatilidad en diferentes platos. Es posible encontrarla a un precio asequible en los mercados locales de Bilbao y es una excelente opción para llevar un pedacito de la ciudad a casa. Además, su consumo contribuye a apoyar a los productores locales y promover la gastronomía tradicional de la región. ¡Anímate a probar la chirimoya en tus próximas visitas a Bilbao y déjate sorprender por su sabor excepcional!
Los bilbaínos utilizan cada vez más las cremas naturales
noviembre 12, 2024 Deja tu comentarioSin valorar
En Bilbao, el uso de cremas naturales se ha convertido en una tendencia en alza, especialmente entre quienes buscan productos de belleza sostenibles y libres de químicos dañinos. La cosmética natural es apreciada no solo por sus beneficios para la piel, sino también por su compromiso con el medio ambiente y la salud. Las cremas naturales se elaboran con ingredientes de origen vegetal, como aceites esenciales, extractos de hierbas y frutas, así como otros elementos botánicos que aportan nutrientes sin los efectos secundarios que pueden tener ciertos ingredientes artificiales.
Entre los productos de cosmética natural que destacan en Bilbao se encuentran las cremas faciales naturales y el sérum facial. Estos productos son altamente valorados por personas con piel sensible, ya que suelen estar libres de conservantes artificiales, fragancias sintéticas, parabenos y sulfatos. Las cremas naturales contienen ingredientes como aloe vera, aceite de jojoba, manteca de karité y aceite de argán, que hidratan en profundidad y favorecen la regeneración celular, proporcionando una piel más suave y luminosa.
El sérum facial es otro de los productos de cosmética natural que ha ganado popularidad en Bilbao. Este tipo de producto, que se aplica antes de la crema hidratante, es muy apreciado por su alta concentración de principios activos. Los serums faciales naturales suelen incluir ácido hialurónico, vitamina C y extractos de frutas antioxidantes que ayudan a combatir los signos de la edad y a mantener la piel hidratada y protegida. Al ser productos de textura ligera, los serums faciales se absorben rápidamente y son ideales para todo tipo de piel, aportando un extra de luminosidad y frescura.
¿En qué se diferencia la limpieza de las calles en Bilbao y Madrid?
noviembre 6, 2024 Deja tu comentarioSin valorar
La limpieza en las calles de Bilbao y Madrid tiene características diferentes, influenciadas tanto por el tamaño y densidad de cada ciudad como por sus necesidades específicas. Ambas urbes buscan mantener sus espacios públicos en buen estado, pero enfrentan desafíos particulares que han llevado a las administraciones locales a implementar estrategias adaptadas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y visitantes.
En Madrid, una ciudad con una gran densidad de población y un alto flujo de turistas, el esfuerzo por mantener las calles limpias es constante. Las empresas de limpieza en Madrid juegan un papel clave, contratadas para ayudar al municipio en la gestión de la limpieza de calles, parques y plazas. Estas empresas suelen tener amplia experiencia en tareas especializadas, no solo en espacios públicos sino también en interiores, como la limpieza de oficinas, comercios y edificios residenciales. En Madrid, la limpieza de comunidades es un servicio muy demandado, ya que muchos edificios residenciales y de oficinas necesitan una gestión regular de sus áreas comunes para mantener la seguridad y el orden.
Por otro lado, Bilbao, aunque también es un centro urbano importante, cuenta con una menor densidad poblacional y sus barrios suelen estar más organizados, lo que facilita la limpieza. Sin embargo, Bilbao ha innovado en su gestión de residuos y sostenibilidad, con iniciativas como la instalación de contenedores subterráneos que ayudan a mantener las calles más despejadas. La ciudad también ha impulsado políticas de reciclaje y reducción de residuos, lo que contribuye a una menor acumulación de basura en la vía pública.
Tanto en Bilbao como en Madrid, la limpieza de interiores es esencial en espacios que requieren de un mantenimiento regular y especializado. El servicio de limpiar moquetas es muy común en oficinas y hoteles, donde la acumulación de polvo y manchas puede afectar la estética y el ambiente del lugar. En Madrid, las empresas de limpieza suelen ofrecer servicios integrales que incluyen el cuidado de moquetas y alfombras, mientras que en Bilbao esta práctica también es común, especialmente en edificios con alto tránsito.
Renovación del aeropuerto de Bilbao
octubre 3, 2024 Deja tu comentarioSin valorar
El aeropuerto de Bilbao ha sido objeto de importantes obras de mejora y modernización en los últimos años, con el objetivo de adecuar sus infraestructuras a las crecientes demandas del tráfico aéreo y asegurar el óptimo funcionamiento de sus instalaciones. Entre las principales intervenciones llevadas a cabo se encuentran la renovación de los pavimentos aeroportuarios, esenciales para garantizar la seguridad de las operaciones y la durabilidad de las pistas de despegue y aterrizaje.
El desgaste que sufren los pavimentos en un aeropuerto es considerable debido a la intensa actividad de aviones, vehículos de servicio y maquinaria pesada. Para hacer frente a esta situación, las últimas obras en el aeropuerto de Bilbao han incluido la rehabilitación de las pistas y calles de rodaje mediante el uso de materiales más resistentes y técnicas avanzadas de pavimentación. Estas mejoras no solo incrementan la vida útil de las superficies, sino que también reducen los tiempos de mantenimiento, evitando interrupciones en las operaciones aeroportuarias.
Además, se ha puesto especial atención en la instalación de nuevas soleras en áreas clave del aeropuerto, como los hangares, las zonas de carga y las áreas de mantenimiento. Las soleras, que forman la base sobre la que se asientan los pavimentos, son cruciales para asegurar una superficie estable y nivelada. En Bilbao, se ha optado por soleras de alta resistencia, diseñadas para soportar el peso y el constante tránsito de vehículos pesados, garantizando así la estabilidad y la seguridad de estas áreas fundamentales.
Otro aspecto relevante de las obras ha sido el recalce de cimentaciones en algunas estructuras del aeropuerto, una técnica utilizada para reforzar y estabilizar los cimientos de los edificios. Esto ha sido necesario en algunas áreas donde los asentamientos del terreno han afectado la estabilidad estructural, especialmente en construcciones más antiguas. Mediante el recalce, se han corregido estos problemas, asegurando que las edificaciones puedan soportar las cargas actuales y futuras sin comprometer su integridad.
Viajes de negocios de Bilbao a Lleida: todo lo que necesitas saber
septiembre 27, 2024 Deja tu comentarioSin valorar
Realizar viajes de negocios desde Bilbao a Lleida puede ser una experiencia productiva y enriquecedora. Ambas ciudades cuentan con una rica oferta cultural y económica, y la distancia entre ellas, que se puede recorrer en unas 5-6 horas en coche o alrededor de 1 hora en avión, facilita el desplazamiento. Si estás planificando un viaje de negocios a Lleida, aquí te presentamos algunas consideraciones importantes.
Transporte entre Bilbao y Lleida
La forma más rápida de llegar a Lleida desde Bilbao es volar. Varias aerolíneas ofrecen vuelos directos, lo que te permitirá maximizar tu tiempo en la ciudad. Alternativamente, si prefieres conducir, puedes disfrutar de un trayecto panorámico a través del País Vasco y Cataluña, lo que también puede ser una buena manera de preparar tu mente para las reuniones.
Alojamiento en Lleida
Una de las decisiones más importantes al viajar por trabajo es dónde alojarse. Si tu estancia se prolonga, considerar apartamentos de larga estancia en Lleida puede ser una opción muy conveniente. Estos apartamentos ofrecen más espacio y comodidades, como cocina y sala de estar, lo que te permitirá disfrutar de un ambiente más como en casa durante tu estancia. Además, muchos están ubicados en áreas céntricas, lo que facilita el acceso a oficinas y lugares de reunión.
Si prefieres un hotel, hay numerosos hoteles en Lleida para empresas que ofrecen servicios específicos para viajeros de negocios, como salas de reuniones, conexión Wi-Fi gratuita y desayuno incluido.
Oportunidades de Networking
Lleida cuenta con un entorno empresarial en crecimiento, lo que te ofrece la oportunidad de establecer contactos con otros profesionales del sector. Participar en eventos locales o simplemente disfrutar de una cena en un restaurante de la ciudad puede abrir nuevas puertas.
Las empresas de descuento de pagarés se consolidan en Bilbao
julio 12, 2024 Deja tu comentarioSin valorar
La consolidación de las empresa de descuento de pagarés en Bilbao refleja una tendencia creciente en el uso de esta herramienta financiera en el entorno empresarial. Este fenómeno se debe a varios factores clave:
- Crecimiento del sector empresarial: Bilbao es un centro económico importante en España, con una gran concentración de empresas de diferentes sectores. La necesidad de soluciones de financiación flexibles y rápidas impulsa la demanda de servicios de descuento de pagarés.
- Ventajas del descuento de pagarés: Las empresas valoran la liquidez inmediata que proporciona el descuento de pagarés. Este servicio les permite cubrir necesidades de capital de trabajo sin esperar a la fecha de vencimiento de sus créditos comerciales.
- Digitalización de servicios financieros: Las plataformas online han simplificado y agilizado el proceso de descuento de pagarés, haciéndolo más accesible y atractivo para las empresas. Esto ha fomentado la consolidación de empresas dedicadas a este servicio en Bilbao.
- Reducción de riesgos y costes: Las empresas de descuento de pagarés ofrecen análisis de riesgo y estructuras de costes competitivas, lo que resulta atractivo para las empresas que buscan minimizar sus riesgos financieros y costes de financiación.
Beneficios para las Empresas de Bilbao
- Mejora del flujo de caja: Las empresas pueden mejorar su flujo de caja de manera significativa, lo que les permite operar de manera más eficiente y aprovechar oportunidades de crecimiento.
- Flexibilidad financiera: El descuento de pagarés online ofrece una solución flexible para cubrir necesidades de financiación a corto plazo sin incurrir en deudas adicionales.
- Reducción de riesgos: Al obtener liquidez de inmediato, las empresas reducen el riesgo asociado a la morosidad de sus clientes.
Comparación de la Limpieza en Madrid y Bilbao: Enfoques y Desafíos
julio 5, 2024 Deja tu comentarioSin valorar
Madrid y Bilbao, dos de las ciudades más dinámicas de España, enfrentan retos únicos en la gestión de la limpieza debido a sus diferencias en tamaño, clima y estructura urbana. La limpieza de moquetas en Madrid, junto con la gestión general de oficinas y residencias, refleja un enfoque que, aunque comparte similitudes con Bilbao, se adapta a necesidades específicas de cada ciudad.
Limpieza en Madrid: Complejidad y Escala
Madrid, como capital y la ciudad más grande de España, presenta una complejidad notable en la gestión de la limpieza. Las empresas de limpieza en Madrid están acostumbradas a trabajar en un entorno urbano denso con una gran cantidad de oficinas, residencias y espacios públicos. La limpieza de moquetas en Madrid es un servicio muy demandado, especialmente en oficinas y hoteles, donde el tráfico constante de personas requiere un mantenimiento frecuente para conservar la estética y la higiene.
Las empresas de limpieza en la capital utilizan métodos avanzados como la limpieza en seco y el uso de equipos de vapor para asegurar la eliminación eficaz de polvo, manchas y alérgenos, prolongando la vida útil de las moquetas. Además, ofrecen planes de limpiezas oficinas que incluyen tareas diarias como la limpieza de escritorios, suelos y áreas comunes, adaptándose a los horarios y necesidades específicas de cada cliente.
Limpieza en Bilbao: Adaptación y Tradición
Bilbao, aunque más pequeña que Madrid, tiene su propio conjunto de desafíos. Con un clima más húmedo y una estructura urbana diferente, las empresas de limpieza en Bilbao deben adaptarse a las condiciones locales. La humedad puede afectar más a las moquetas, haciendo que los servicios de limpieza incluyan tratamientos contra moho y técnicas específicas para mantener las fibras en buen estado.
En cuanto a la limpieza de moquetas en Bilbao, el enfoque se centra en el uso de productos que combaten la humedad y técnicas que aseguran una limpieza profunda sin dañar el material. Las limpiezas de oficinas en Bilbao tienden a enfocarse también en mantener las áreas comunes limpias y ordenadas, pero con un enfoque adicional en la gestión de residuos y la limpieza de ventanas debido al clima.
Comparación y Conclusiones
Si bien tanto Madrid como Bilbao enfrentan desafíos comunes en la gestión de la limpieza, como la necesidad de mantener un entorno higiénico y atractivo, las empresas de limpieza en Madrid operan en un entorno más grande y diverso que requiere una mayor capacidad de respuesta y adaptación a diferentes tipos de clientes y edificios. Por otro lado, Bilbao, con su clima y estructura urbana particulares, necesita soluciones más específicas para problemas relacionados con la humedad y la conservación de materiales.
En ambos casos, la limpieza de moquetas y las limpiezas de oficinas son componentes clave del mantenimiento de un ambiente saludable y profesional. Las empresas en ambas ciudades han desarrollado estrategias para manejar sus desafíos particulares, demostrando que la limpieza eficaz depende tanto de la adaptación a las condiciones locales como de la aplicación de técnicas avanzadas y productos especializados.
Zaragoza: un destino veraniego ideal para los bilbaínos
junio 27, 2024 Deja tu comentarioSin valorar
Los habitantes de Bilbao pueden disfrutar de una escapada veraniega a Zaragoza, una ciudad rica en historia, cultura y gastronomía, y situada a solo 3 horas en coche o 1.5 horas en tren de alta velocidad.
Hoteles para Todos los Gustos
Zaragoza cuenta con una amplia gama de opciones de alojamiento, adecuadas para distintos tipos de viajeros. Si la visita a Zaragoza forma parte de un viaje más largo, los hoteles de paso en Zaragoza son ideales. Estos establecimientos suelen estar ubicados en las afueras de la ciudad o cerca de las principales vías de acceso, ofreciendo comodidad y facilidad de acceso para quienes están de tránsito. Estos hoteles suelen contar con servicios esenciales como estacionamiento gratuito, desayuno temprano y recepción 24 horas, lo que facilita una estancia rápida y sin complicaciones.
Para aquellos que desean explorar Zaragoza a fondo, los hoteles en el centro de Zaragoza son una elección excelente. Hospedarse en el centro permite a los visitantes estar a poca distancia de los principales puntos de interés, como la Basílica del Pilar, la Catedral de la Seo y el Palacio de la Aljafería. Además, la proximidad a tiendas, museos y bares garantiza una experiencia urbana completa. Muchos de estos hoteles también ofrecen servicios premium como piscinas en la azotea, spas y restaurantes gourmet, haciendo que la estancia sea aún más placentera.
Gastronomía Zaragozana
Uno de los grandes atractivos de Zaragoza es su oferta gastronómica. La ciudad y sus alrededores albergan numerosos restaurantes cerca de Zaragoza que destacan por su cocina variada y de alta calidad. Desde tabernas tradicionales que ofrecen tapas y vinos locales, hasta restaurantes contemporáneos que fusionan sabores tradicionales con técnicas modernas, la escena culinaria en Zaragoza satisface todos los paladares.
Para los amantes de la comida, es imprescindible probar las especialidades locales como el ternasco de Aragón, las borrajas y los productos de la huerta zaragozana. Además, los restaurantes cercanos a la ciudad, especialmente en los pequeños pueblos de la provincia, ofrecen una experiencia más auténtica y una oportunidad para disfrutar de la hospitalidad aragonesa en un entorno rural.
Instrumentos tradicionales del País Vasco
junio 26, 2024 Deja tu comentarioSin valorar
El País Vasco, una región con una rica herencia cultural en España, es conocido por su vibrante música y danzas tradicionales. Los instrumentos que se utilizan en la música vasca son fundamentales para su identidad y ofrecen un vistazo a la historia y tradiciones de la región.
Txalaparta
La txalaparta es quizás el instrumento más emblemático del País Vasco. Este instrumento de percusión está compuesto por tablones de madera que se golpean con palos, creando ritmos únicos y complejos. Tradicionalmente, se utilizaba para comunicarse entre los pastores, pero hoy en día es un símbolo de la música popular vasca, especialmente en eventos culturales y festivos.
Alboka
Otro instrumento destacado es la alboka, un aerófono de lengüeta doble que produce un sonido agudo y resonante. Su diseño, que se asemeja a un cuerno, está hecho generalmente de madera y cuerno, y se toca soplando a través de una caña. Es un instrumento de uso frecuente en las festividades y acompaña a menudo a la danza tradicional vasca.
Txistu y Tamboril
El txistu es una flauta de tres agujeros que se toca con una mano, mientras que con la otra se toca el tamboril, un pequeño tambor que cuelga del hombro del músico. Este dúo de instrumentos de percusión crea un sonido rítmico que es esencial en las danzas y desfiles vascos. El txistulari, el músico que toca estos instrumentos, suele liderar las procesiones y eventos públicos.
Atril de Marcha y Guitarra
En la música moderna vasca, también se utilizan instrumentos más contemporáneos. El marching band lyre es fundamental para los músicos que tocan en movimientos o desfiles, ya que permite a los músicos leer la partitura mientras caminan. En los grupos de música, los accessoire guitare electrique, como amplificadores y efectos de sonido, han sido incorporados para fusionar el estilo tradicional con sonidos más modernos, ampliando así el repertorio musical.
Pandero y Otros Instrumentos
El pandero, una pandereta vasca, se utiliza también como un instruments de percussion à main esencial, especialmente en canciones y danzas. Además, instrumentos como el trikitixa, una especie de acordeón diatónico, y el dulzaina, similar al oboe, enriquecen la diversidad musical de la región.
La fabricación de muebles en Bilbao y Soria
junio 26, 2024 Deja tu comentarioSin valorar
La fabricación de muebles en Bilbao y Soria ofrece un contraste interesante en cuanto a tradición, innovación y adaptabilidad a las demandas del mercado moderno. Ambas ciudades han desarrollado un enfoque distintivo en la producción de muebles, lo cual se refleja en su oferta y en la satisfacción del cliente.
Fabricación de Muebles en Bilbao
Bilbao, una ciudad conocida por su carácter innovador, se ha consolidado como un referente en la fabricación de muebles personalizados. Las empresas de la región combinan tradición artesanal con tecnologías avanzadas para crear piezas que se adaptan a las especificaciones exactas de sus clientes. Esta personalización se extiende a la selección de materiales, estilos y acabados, lo que permite a los consumidores obtener muebles que reflejan su personalidad y se integran perfectamente en sus espacios.
El enfoque en el diseño vanguardista y la calidad ha impulsado a muchas tiendas de muebles en Bilbao a expandir su presencia a nivel nacional e internacional. Además, la ciudad alberga varios outlets de muebles, que ofrecen productos de alta calidad a precios reducidos. Estos outlets son ideales para quienes buscan piezas exclusivas a un costo más accesible, y suelen ofrecer descuentos en modelos de temporadas anteriores o en muebles de exposición.
Comparativa con Muebles de Soria
Por otro lado, Muebles Soria representa una tradición más arraigada en la fabricación de muebles. Soria, con su rica herencia en carpintería y ebanistería, ofrece piezas que destacan por su durabilidad y encanto rústico. La producción en esta región se caracteriza por un profundo respeto por la madera y técnicas de elaboración que han pasado de generación en generación. Los muebles de Soria tienden a enfatizar la robustez y la elegancia clásica, convirtiéndose en una elección popular para aquellos que buscan un estilo atemporal.
A diferencia de Bilbao, donde la personalización y la modernidad son clave, en Soria, la producción se orienta más hacia la calidad artesanal tradicional. Aunque también existen outlets de muebles en Soria, estos tienden a ofrecer piezas que reflejan el estilo clásico y robusto característico de la región, en lugar de las tendencias contemporáneas más comunes en los outlets de Bilbao.
El origen del Sérum facial en Bilbao
junio 24, 2024 Deja tu comentarioSin valorar
Bilbao, conocido por su fusión de modernidad y tradición, ha visto surgir una tendencia significativa en el cuidado de la piel: el sérum facial. Este producto, concentrado y de rápida absorción, ha ganado popularidad por su capacidad para ofrecer resultados visibles en la mejora de la textura y salud de la piel.
El interés por el sérum facial en Bilbao tiene sus raíces en el creciente movimiento hacia la cosmética natural y el cuidado consciente de la piel. A medida que los consumidores se informan más sobre los beneficios de los ingredientes naturales, la demanda de productos que contengan extractos de plantas, aceites esenciales y antioxidantes ha aumentado. Este cambio ha impulsado a marcas locales y tiendas especializadas a incluir en sus ofertas serums que se distinguen por su alta concentración de principios activos naturales.
El sérum facial se diferencia de otros productos como las cremas faciales naturales debido a su formulación más ligera y su capacidad para penetrar en capas más profundas de la piel. Mientras que las cremas naturales son excelentes para la hidratación y la protección de la barrera cutánea, los serums están diseñados para abordar problemas específicos como la hiperpigmentación, la falta de firmeza y las arrugas. La popularidad de estos productos en Bilbao refleja un enfoque avanzado en el cuidado de la piel, donde se busca maximizar los beneficios a través de tratamientos más dirigidos.
En Bilbao, el papel de marcas y tiendas como Natura Cosméticos ha sido crucial en la introducción y promoción del sérum facial. Esta tienda, conocida por su enfoque en productos ecológicos y responsables, ofrece una variedad de serums que combinan ingredientes naturales con formulaciones innovadoras. Los productos de Natura Cosméticos no solo destacan por su eficacia, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.
El auge del sérum facial en Bilbao también se ve impulsado por una creciente conciencia sobre los beneficios de una rutina de cuidado de la piel más personalizada y efectiva. Los consumidores buscan productos que no solo hidraten, sino que también traten problemas específicos, y el sérum facial ha demostrado ser una solución ideal en este sentido. En resumen, Bilbao ha adoptado el sérum facial como parte integral de su enfoque hacia la cosmética natural, liderado por pioneros como Natura Cosméticos que combinan calidad y ética en sus productos.
Diferencias en la fabricación de muebles en Bilbao y Soria
junio 12, 2024 Deja tu comentarioSin valorar
La fabricación de muebles en España varía significativamente entre regiones, reflejando tradiciones locales, recursos disponibles y demandas de los consumidores. Bilbao y Soria son dos ejemplos interesantes de cómo estas variaciones se manifiestan en la industria del mueble.
Fabricación de Muebles en Soria
En Soria, la fabricación de muebles ha mantenido una fuerte conexión con la tradición artesanal. La región, conocida por su abundancia de madera de alta calidad, ha desarrollado una reputación por sus muebles personalizados. Las empresas locales, muchas de ellas pequeñas y familiares, se especializan en la creación de piezas únicas que reflejan el gusto y las necesidades específicas de sus clientes. La personalización se logra a través de la atención a los detalles, desde la selección de materiales hasta el diseño y la construcción final. Este enfoque permite a los fabricantes de muebles Soria ofrecer productos que no solo son funcionales, sino también altamente estéticos y personalizados, cumpliendo con los deseos individuales de los consumidores.
Además, Soria ha visto un aumento en la demanda de outlet muebles. Los consumidores buscan calidad a precios más accesibles, y los fabricantes han respondido ofreciendo modelos de temporadas anteriores o excedentes de stock a precios reducidos, sin comprometer la calidad. Este equilibrio entre tradición y accesibilidad es una característica distintiva de la fabricación de muebles en Soria.
Fabricación de Muebles en Bilbao
Por otro lado, Bilbao presenta un enfoque diferente en la fabricación de muebles. La ciudad, influenciada por su pasado industrial y su ubicación estratégica, ha desarrollado una industria más orientada hacia la producción en masa, sin dejar de lado la calidad y el diseño contemporáneo. Los fabricantes de muebles en Bilbao tienden a utilizar tecnologías avanzadas y procesos de producción eficientes para crear muebles modernos que satisfacen las tendencias actuales del mercado. Este enfoque permite una mayor escalabilidad en la producción, haciendo los productos más accesibles para una audiencia amplia.
La personalización en Bilbao, aunque presente, tiende a centrarse en la adaptabilidad de los diseños estándar más que en la creación de piezas únicas. Los fabricantes ofrecen opciones modulares y configurables que permiten a los consumidores ajustar los muebles a sus necesidades, pero dentro de un marco de producción estandarizada.
En cuanto a los outlet muebles, Bilbao ha adoptado una estrategia similar a la de Soria, pero con un enfoque más comercial. Las tiendas outlet en Bilbao suelen ofrecer una gama más amplia de productos, incluyendo tanto muebles de temporadas pasadas como piezas de exposición y productos ligeramente dañados a precios reducidos, atrayendo a consumidores que buscan una combinación de estilo contemporáneo y ahorro.
Bilbao renueva sus calles y edificios
mayo 21, 2024 Deja tu comentarioSin valorar
Uno de los problemas más comunes en las edificaciones antiguas de Bilbao son las grietas en muros, que pueden comprometer la integridad estructural de los edificios. Estas grietas suelen ser el resultado de movimientos del suelo, asentamientos diferenciales y otros factores ambientales. Para abordar este problema, se han empleado técnicas avanzadas como la inyección de resina expansiva. Esta técnica consiste en introducir una resina especial en las fisuras, la cual se expande y solidifica, rellenando los vacíos y reforzando la estructura. El uso de resina expansiva no solo repara las grietas, sino que también previene futuros daños al mejorar la estabilidad de los muros.
Además, se ha dado mucha importancia a la estabilización de los cimientos de los edificios mediante el uso de micropilotes hincados. Los micropilotes son elementos estructurales de pequeño diámetro que se insertan en el suelo hasta alcanzar capas más estables. En Bilbao, estos se han utilizado extensivamente en zonas donde el suelo es menos consistente, proporcionando un soporte adicional y evitando los asentamientos que pueden causar grietas y otros daños estructurales. Los micropilotes hincados son particularmente útiles en la rehabilitación de edificios históricos, donde la estabilidad a largo plazo es crucial para la preservación del patrimonio arquitectónico.
En cuanto a las calles, Bilbao ha llevado a cabo numerosos proyectos de renovación y mejora. Estos proyectos incluyen la repavimentación de vías, la actualización de redes de servicios públicos y la mejora de accesibilidad para peatones y ciclistas. La integración de nuevos materiales y tecnologías en estas obras ha permitido una mayor durabilidad y funcionalidad de las calles, adaptándolas a las necesidades contemporáneas de movilidad y sostenibilidad.
Bilbao da mucha importancia a la limpieza de sus calles
abril 30, 2024 Deja tu comentarioSin valorar
En la vibrante ciudad de Bilbao, la limpieza juega un papel crucial en el mantenimiento de la calidad de vida y el atractivo de sus espacios públicos y privados. Desde las comunidades residenciales hasta los negocios locales, la limpieza es una prioridad para garantizar entornos seguros, saludables y acogedores para todos.
La limpieza de comunidades es un aspecto fundamental en la gestión de edificios residenciales en Bilbao. Con una población diversa y una amplia variedad de viviendas compartidas, mantener áreas comunes limpias y ordenadas es esencial para promover la convivencia y el bienestar de los residentes. Los servicios de limpieza especializados en limpieza de comunidades desempeñan un papel vital en esta tarea, ofreciendo soluciones personalizadas que abordan las necesidades específicas de cada edificio y comunidad.
Además, la limpieza de moquetas es un servicio en creciente demanda en Bilbao, tanto en espacios residenciales como comerciales. Con el aumento de la conciencia sobre la importancia de mantener ambientes interiores saludables, la limpieza profunda y regular de moquetas se ha vuelto imprescindible. Empresas de limpieza en Bilbao ofrecen servicios especializados para limpiar moquetas, utilizando técnicas avanzadas y equipos de última generación para eliminar eficazmente la suciedad, los alérgenos y las manchas, garantizando así un ambiente más limpio y saludable.
En el ámbito comercial, las empresas de limpieza desempeñan un papel crucial en la limpieza y mantenimiento de espacios comerciales en Bilbao. Desde tiendas hasta oficinas y restaurantes, la limpieza impecable es fundamental para brindar una experiencia positiva a los clientes y empleados. Las empresas de limpiezas ofrecen servicios integrales que van más allá de la limpieza básica, incluyendo la limpieza de moquetas y la atención a detalles que marcan la diferencia en la presentación y la higiene de los espacios comerciales.
¿Cuáles son las mejores empresas de selección de Bilbao?
noviembre 14, 2023 Deja tu comentarioSin valorar
El mercado laboral en Bilbao, y en el resto del País Vasco, es cada vez es más competitivo y por eso muchos profesionales se ponen en contacto con empresa de selección y de Recursos Humanos para afrontar la selección de perfiles tecnológicos o de otro tipo de candidatos. Estas son algunas de las empresas a tener en cuenta en Bilbao:
Selektium Bilbao es una consultora especializada en el área de los Recursos Humanos, destinada a ofrecer los mejores empleos a todos aquellos trabajadores que han demostrado (mediante un proceso de selección) ser los más adecuados para dicho puesto.
En Selección & Formación Bilbao están especializados en el sector de la selección de personal. Ayudan tanto a las empresas que se encuentran inmersas en procesos de selección como a los profesionales cualificados que se encuentran buscando una nueva oportunidad laboral.
Hays Recruiting Experts Worldwide es un grupo empresarial dedicado al sector de los recursos humanos cuya sede física se encuentra situada en plena ciudad de Bilbao.
Michael Page, conocida a nivel nacional, es en la actualidad una de las empresas de recursos humanos más valoradas por una gran parte de la población vasca.
Hay que tener en cuenta que muchas de estas empresas funcionan como consultoras headhunting y ofrecen, entre otros, servicios RPO.
Las fincas rústicas: un refugio de tranquilidad en el País Vasco
octubre 11, 2023 Deja tu comentarioSin valorar
Bilbao, situada en el corazón del País Vasco, es conocida por su impresionante arquitectura, su cultura rica y su vida urbana dinámica. Sin embargo, muy cerca de la bulliciosa ciudad se esconden tesoros naturales que atraen a quienes buscan la serenidad y la autenticidad del campo vasco. Las fincas rusticas en Bilbao son un testimonio de esta dualidad, ofreciendo un escape rural en una de las regiones más vibrantes de España.
Estas fincas rústicas, que a menudo se utilizan como refugios de fin de semana o incluso como residencias permanentes, brindan a los propietarios la oportunidad de experimentar la vida en un entorno natural impresionante sin alejarse demasiado de la comodidad de la ciudad. Bilbao dispone de gran variedad de fincas cerca de Madrid, la capital se convierte en un lugar cuyos habitantes buscan salir del bullicio de la metrópoli y se refugian en el norte.
Las fincas rústicas en venta en Bilbao varían en tamaño y estilo, desde pequeñas casas de campo hasta extensas propiedades con tierras cultivables y vistas panorámicas de los montes vascos. Estas fincas ofrecen la oportunidad de sumergirse en la belleza de la naturaleza y participar en actividades como la agricultura, el senderismo y la equitación. Además, el mercado de fincas rústicas en Bilbao ha estado en constante crecimiento, atrayendo tanto a inversores nacionales como internacionales en busca de propiedades únicas y oportunidades de inversión en bienes raíces.
El ayuntamiento de Bilbao limpia de forma eficiente sus calles y edificios
agosto 23, 2023 Deja tu comentarioSin valorar
La ciudad de Bilbao se destaca no solo por su rica historia y vibrante cultura, sino también por su compromiso con la limpieza y el mantenimiento de sus calles y edificios. El Ayuntamiento de Bilbao ha implementado un plan exhaustivo que abarca diversos aspectos de la limpieza urbana, incluyendo la limpieza de moquetas y la colaboración con una empresa de limpieza en Madrid para el cuidado de oficinas.
La limpieza de moquetas en espacios públicos y edificios municipales es una tarea clave para mantener la estética y la higiene en la ciudad. El Ayuntamiento de Bilbao emplea técnicas especializadas para garantizar que las moquetas se mantengan limpias y en óptimas condiciones. Esto no solo mejora la apariencia, sino que también contribuye a la salud ambiental.
En un esfuerzo por mantener altos estándares de limpieza, el Ayuntamiento de Bilbao ha establecido una colaboración estratégica con una reconocida empresa de limpieza en Madrid. Esta asociación permite la adopción de las mejores prácticas y la implementación de métodos innovadores en la limpieza de espacios públicos y edificios municipales. Además, la empresa de limpieza en Madrid también se encarga de la limpieza de oficinas en Bilbao, lo que garantiza ambientes de trabajo seguros y agradables para los empleados municipales.
La limpieza de oficinas es esencial para fomentar la productividad y el bienestar de los trabajadores. La colaboración con una empresa de limpieza en Madrid asegura que se utilicen productos y técnicas de limpieza de vanguardia, creando un entorno laboral saludable en las instalaciones del Ayuntamiento.
Aumenta la contratación de perfiles profesionales TIC en Bilbao
junio 13, 2023 Deja tu comentarioSin valorar
El sector de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) es uno de los más dinámicos y en constante evolución. Cada año, las empresas demandan cada más profesionales especializados en este ámbito y, según diferentes informes, en el año 2022 se ha producido un aumento significativo del número de contrataciones en los departamentos de TI en toda España y también en el País Vasco, siendo Bilbao una de las provincias donde aumenta la contratación de perfiles profesionales TIC.
Pero esto no es tan fácil como parece. Y es los perfiles de este sector escasean. Es por ello que muchas organizaciones tienen que recurrir a la ayuda de una consultora de reclutamiento IT, que también ofrezca servicios RPO, para atraer y captar el talento tecnológico y digital que necesitan.
Los perfiles más demandados en el sector TIC son los relacionados con la programación, el desarrollo de software, la ciberseguridad y la inteligencia artificial. En concreto, los lenguajes de programación más demandados son Java, Python y JavaScript. Asimismo la ciberseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones de las empresas, por lo que se espera que la demanda de profesionales en este ámbito siga creciendo en los próximos años.
En cuanto a zonas, Madrid y Barcelona son las ciudades con mayor demanda de profesionales del sector TIC, seguidas de Valencia, Sevilla y Bilbao.
Bilbao, la ciudad de los siete premios Pritzker
abril 13, 2023 Deja tu comentarioSin valorar
Bilbao es conocida por diversos motivos, sin embargo, algo que caracteriza a la ciudad es la arquitectura que hay en ella. Arquitectos como Arata Isozaki, Álvaro Siza, Robert Stern o César Pelli han creado edificios icónicos, en numerosos lugares del planeta como Los Ángeles, Disney World, Lisboa o Kuala Lumpur, en los cinco continentes se han edificado esculturas gigantescas gracias a Santiago Calatrava o Norman Foster. Además, los diseños creativos de Javier Mariscal o Philippe Starck enriquecen los edificios más in del planeta. Pues todos estos nombres célebres conviven en Bilbao.
Hasta siete arquitectos que han sido galardonados con el Premio Pritzker tienen obra en Bilbao o están en desarrollo sus proyectos. Es la situación del arquitecto británico Richard Rodgers con el Anboto Dorrea o de la reconversión de la isla Zorratzaurre que desarrolló la anglo-iraquí Zaha Hadid. Muchas de estas obras no solo son obras arquitectónicas, sino que están condicionadas correctamente al lugar donde se encuentran ubicadas.
De tal manera que, algunas de las obras poseen el suelo radiante Tradesa que aporta confort, al igual que las calderas Biasi. Aunque existen marcas como Eurotherm que también ofrecen soluciones óptimas para este tipo de necesidades, ya que es necesario disponer de este tipo de elementos en una ciudad como Bilbao, donde la climatología es peor que en otras zonas del sur de España.
La transformación digital de los negocios vascos
enero 20, 2023 Deja tu comentarioSin valorar
Ya antes de la pandemia del coronavirus eran muchos los que aseguraban que las empresas que no se digitalizasen correrían el riesgo de desaparecer. Ahora, la situación generada por el Covid-19 ha acelerado la necesidad de digitalizar empresas de Bilbao y de todo el País Vasco así como los procesos de cada compañía.
Tanto es así que en nuestro país los puestos laborales más demandados tienen que ver con el ámbito digital y tecnológico. Por ello, las consultoras de selección de talento están consolidando su rama de empresa de selección IT en busca de talento tecnológico y digital para cubrir los puestos que cada negocio requiere.
La generalización del teletrabajo conlleva una dispersión de los empleados, lo que a su vez se traduce en un aumento de las necesidades de mejora en las comunicaciones, el acceso a la información y a los recursos corporativos. En cuanto a los procesos, acciones que antes se realizaban dentro de un departamento ahora se llevan a cabo de forma remota, por lo que la transformación digital es clave.
Sin ir más lejos, podemos observar como en los últimos meses diferentes negocios han caminado hacia lo digital. Empresas de construcción como el alquiler de andamios o de andamios de aluminio, restaurantes, clínicas… todos caminan y seguirán haciéndolo hacia su transformación digital.
Cinco millones de viajeros consolidan la recuperación del aeropuerto de Bilbao
enero 12, 2023 Deja tu comentarioSin valorar
El aeropuerto de Bilbao consolida su recuperación con más de cinco millones de pasajeros en 2022. Impulsado por los vuelos domésticos, los que se realizan dentro del Estado, el aeródromo vizcaina ha recuperado ya el 87% de los viajeros que tenía en 2019, año récord en la historia de La Paloma.
En concreto, han sido 5,1 millones los que han utilizado estass instalaciones aéreas , gracias sobre todo a la recuperación de los vuelos en los últimos meses. Con estas cifras, ha recuperado ya el 86,9% de los usuarios que contabilizó en 2019, antes de la llegada del covid y sus restricciones de movilidad, y que marcó un techo histórico en el aeropuerto, según se informa en diferentes medios de comunicación vascos.
El movimiento aéreo y la llegada de turistas ha fomentado que negocios locales, y también empresas y autónomos, consiguieran mejorar sus datos de facturación. Sobre todo, cuando venimos de una crisis económica y social generada por el coronavirus, la crisis del coronavirus en la que muchas empresas y autónomos tuvieron que recurrir a financiación de bancos o de empresas de financiación alternativas, como, por ejemplo, las compañías de descuentos de pagarés urgente o de gestión de cobros.
Bilbao conectará el paseo mirador de Artxanda con Enekuri
noviembre 4, 2022 Deja tu comentarioSin valorar
El Ayuntamiento de Bilbao comienza las obras que tratarán de conectar el mirador de Artxanda con Enekuri para las cuales utilizarán el método de micropilotes hincados con el fin de consolidar la estructura de una forma más firme. Esta obra se enmarcará dentro del Plan de Activación de Artxanda, que tiene como prioridades impulsar la zona de forma social, cultural y económica, salvaguardando su carácter natural y conexión histórica con la ciudad de Bilbao.
La conservación periódica de las carreteras se está llevando a cabo también en la ciudad de Bilbao, sin olvidar las zonas peatonales, que están recibiendo un impulso por parte del Ayuntamiento. En el caso de la dicha conexión, será de 1,5 kilómetros y formará dos tramos entre el Alto de Enekuri y la Cima del Monte Banderas y entre esta última y la carretera de Artxanda.
La ejecución de la obra está prevista para que no cree grietas en los muros ni cualquier otro desperfecto en las inmediaciones. Además, los trabajos se realizarán de forma manual, en su mayoría, y la maquinaria a utilizar será de pequeñas dimensiones.
Salidas profesiones relacionadas con la tecnología en Bilbao
agosto 28, 2022 Deja tu comentarioSin valorar
Si decides realizar un curso de ciberseguridad o un curso de programación en Bilbao, puedes trabajar como arquitecto en la nube o consultor de TI, así como un desarrollador de software e ingeniero de hardware, diseñador web, administrador del sistema junto con la gestión del proyecto. Existe una amplia gama de empleos que incluye ingeniería informática, así como industrias de tecnologías, empresas y organismos gubernamentales.
Es una realidad, que este campo está creciendo y estos especialistas tienen una gran demanda. Si decides estudiar ciberseguridad, programación o realizar un curso de seguridad informática, tienes buenas salidas profesionales.