Sección ‘Gastronomía de Bilbao’
Guía para comprar mango en Bilbao
abril 21, 2025 No hay ComentariosSin valorar

Bilbao es una ciudad que sorprende por su capacidad de combinar tradición y modernidad, también en lo gastronómico. Aunque el recetario vasco es conocido por ingredientes locales como el bacalao, el queso Idiazábal o los pimientos de Gernika, en los últimos años se ha observado una apertura creciente hacia productos tropicales. Uno de los más destacados es el mango, una fruta versátil, dulce y llena de aroma, que hoy se puede encontrar con facilidad en mercados y fruterías de la ciudad. También existen opciones cada vez más populares para comprar mango fruta online, algo útil tanto para residentes como para quienes visitan Bilbao y buscan ingredientes frescos sin desplazarse.
Uno de los lugares más emblemáticos para adquirir mango en la ciudad es el Mercado de la Ribera, en el Casco Viejo. Este mercado, que combina historia y modernidad, alberga numerosos puestos de frutas donde se puede encontrar mango fresco de distintas variedades según la temporada. Es habitual ver mangos procedentes de Brasil, Perú o Costa de Marfil, y también de zonas productoras de España como Málaga o Canarias. Dependiendo de la fecha, se pueden conseguir mangos tipo Kent, Osteen o Tommy Atkins, conocidos por su dulzor y textura jugosa.
Más allá del mercado central, las fruterías tradicionales de Bilbao siguen siendo una excelente fuente de fruta tropical bien seleccionada. En barrios como Santutxu, Abando, Rekalde o Deusto, muchas fruterías apuestan por ofrecer mangos maduros, listos para consumir, y otros aún verdes para quienes prefieren dejarlos madurar en casa. Establecimientos como Frutería Arratia son conocidos por su trato cercano y por mantener productos frescos de calidad a precios razonables. También hay fruterías más modernas en el centro de la ciudad que ofrecen frutas poco habituales, incluyendo variedades ecológicas o de producción limitada.
Para quienes buscan comodidad o no desean desplazarse, cada vez es más común optar por comprar mango fruta online a través de tiendas especializadas. Algunas webs ofrecen envíos directos de mangos desde cooperativas agrícolas del sur de España, con servicio a domicilio en Bilbao en 24 o 48 horas. Estas plataformas permiten seleccionar la variedad, el origen y el grado de maduración, lo que resulta útil si se busca un mango específico para una receta o para degustarlo en su punto óptimo.
Tiendas ecológicas y gourmet, como las que se encuentran en el Ensanche o cerca del Arenal, también suelen ofrecer mango en temporada. Estos comercios, centrados en productos de alta calidad y cultivo responsable, permiten explorar opciones menos comunes, como el mango Ataulfo o variedades pequeñas de sabor más intenso. Además, suelen complementar la oferta con otros ingredientes ideales para recetas tropicales como jengibre fresco, lima o coco rallado.
En Bilbao, el mango ha pasado de ser una fruta exótica a convertirse en un ingrediente cada vez más habitual en la cesta de la compra. Su versatilidad y su sabor lo hacen perfecto tanto para comer al natural como para integrarlo en platos frescos, dulces o incluso en propuestas saladas que combinan la cocina vasca con influencias globales.
La chirimoya dentro de la gastronomía bilbaína
diciembre 24, 2024 No hay ComentariosSin valorar
En la gastronomía bilbaína, existen una gran variedad de frutas que se utilizan para preparar deliciosos postres y platos típicos. Entre ellas, destaca la chirimoya, una fruta exótica y deliciosa que ha conquistado los paladares de los bilbaínos.
La chirimoya es una fruta originaria de América del Sur, pero su cultivo se ha extendido a otras partes del mundo, entre ellas España. En Bilbao, es posible encontrar esta fruta en diferentes épocas del año, especialmente durante el otoño e invierno. Su sabor dulce y suave, y su textura cremosa la convierten en un ingrediente perfecto para postres y platos de todo tipo.
En cuanto al precio de la chirimoya en Bilbao, varía según la temporada y el lugar de compra. En general, se pueden encontrar a un precio promedio de 3 euros por kilo en los supermercados y mercados de la ciudad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las chirimoyas frescas y de gran calidad pueden tener un precio un poco más elevado.
Comprar chirimoyas en Bilbao es una tarea sencilla, ya que esta fruta está disponible en la mayoría de los supermercados y mercados de la ciudad. Sin embargo, para asegurarnos de conseguir la mejor calidad y al mejor precio, lo ideal es comprarlas en los mercados locales, como el Mercado de la Ribera o el Mercado de Santo Tomás. Aquí, es posible encontrar chirimoyas frescas y directamente del productor, lo que garantiza un producto de excelente calidad.
Además, en los mercados locales también es posible encontrar una gran variedad de productos elaborados con chirimoya, como mermeladas, licores y helados. Estos productos son una excelente opción para llevar un pedacito de la gastronomía bilbaína a casa.
En la gastronomía bilbaína, la chirimoya se utiliza principalmente en postres y dulces, aunque también puede ser un ingrediente en platos salados. Uno de los postres más populares que llevan chirimoya en Bilbao es el arroz con leche y chirimoya. Esta mezcla de sabores y texturas es uno de los favoritos en la ciudad y se puede encontrar en muchos restaurantes tradicionales.
Otro postre muy típico que lleva chirimoya en Bilbao es el almendrado de chirimoya, un pastel elaborado con una base de almendras y una deliciosa crema de chirimoya en la parte superior. Este postre es una mezcla perfecta de dulzura y suavidad, ideal para los amantes de los sabores tradicionales y los ingredientes locales.
Además de los postres, la chirimoya también puede ser un ingrediente en platos salados. Una de las opciones más populares en Bilbao es el pollo con chirimoya, un plato que combina perfectamente la jugosidad del pollo con la cremosidad de la chirimoya. También se pueden encontrar opciones más modernas, como sushi con chirimoya o ensaladas frescas con trozos de esta fruta.
En resumen, la chirimoya es una fruta muy valorada en la gastronomía bilbaína por su sabor y versatilidad en diferentes platos. Su precio puede variar según la temporada y el lugar de compra, pero es posible encontrarla a un precio asequible en los mercados locales de Bilbao. Si estás de visita en esta ciudad, no puedes dejar de probar alguno de los deliciosos postres o platos que llevan chirimoya. ¡Seguro que no te arrepentirás!
En conclusión, la chirimoya es una de las frutas más apreciadas en la gastronomía bilbaína por su sabor y versatilidad en diferentes platos. Es posible encontrarla a un precio asequible en los mercados locales de Bilbao y es una excelente opción para llevar un pedacito de la ciudad a casa. Además, su consumo contribuye a apoyar a los productores locales y promover la gastronomía tradicional de la región. ¡Anímate a probar la chirimoya en tus próximas visitas a Bilbao y déjate sorprender por su sabor excepcional!
Mercado de la Ribera de Bilbao
agosto 21, 2012 No hay ComentariosSin valorar
Hoy os hablamos sobre el Mercado de la Ribera de la ciudad de Bilbao. Fue construido en 1929 y, con sus 10.000 metros cuadrados, es el mayor mercado cubierto de toda Europa. Se encuentra en Ribera 20, y te aconsejamos que lo visites.
Comer bien en Bilbao
junio 19, 2012 No hay ComentariosSin valorar
Comer bien en Bilbao es fácil. Su gastronomía goza de una gran fama internacional y cuenta con una infinidad de restaurantes diseminados por toda la ciudad. Desde económicos menús diarios hasta sofisticados restaurantes multipremiados, la agenda gastronómica es extensa y nunca defrauda.
De pintxos por Bilbao
marzo 22, 2011 1 ComentarioSin valorar
Seguro que sabes lo que es un pincho o pintxo. Es una pequeña rebanada de pan sobre la cual se coloca una pequeña porción de comida. El nombre se debe a una tradición en la que se solía sujetar la comida al pan con un palillo. Si quieres probar los mejores vuela a Bilbao.